Licenciado en Veterinaria (Universidad de Extremadura, 1993) y diplomado en Oncología por el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria. Con experiencia en clínica privada, docencia en la Universidad Cardenal Herrera CEU y residencia en Oncología Médica en la Universidad Estatal de Ohio.
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (1994), acreditada en Medicina Felina AVEPA y certificada en Medicina Felina por la ESPVS. Especialista en Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión (EaMIS), responsable de Medicina Interna y Diagnóstico por Imagen en Gattos Centro Clínico Felino, centro que cofundó.
Es miembro del comité científico de GEMFE y de varias asociaciones internacionales, como ISFM, AVEPA y AMVAC. Coautora del libro Enfermedades Infecciosas Felinas y autora de artículos científicos. Ponente en congresos nacionales e internacionales sobre medicina felina.
Veterinario licenciado y doctor por la Universidad Complutense de Madrid, con amplia experiencia en diagnóstico por imagen. Desde 1994, dirige servicios pioneros en ecografía veterinaria en España. Profesor asociado en la Facultad de Veterinaria de la UCM desde 1999 y director de VETSIA, hospital veterinario de referencia en Madrid, desde 2013. Reconocido como ponente nacional e internacional, ha impartido más de 150 talleres de ecografía y lidera la Escuela de Imágenes Médicas en LATAM. Autor de múltiples publicaciones en su campo.
Veterinaria con más de 25 años de experiencia, fundadora de Orchid Springs Animal Hospital (1996), especializada en medicina integrativa, acupuntura y medicina tradicional china veterinaria (TCVM). Presidenta 2024-2025 de la LatinX Veterinary Medical Association, autora de Alt-Vet: The Pet Care and Longevity Solution y creadora de The Pet Healer Podcast. Reconocida como Veterinaria del Año por FVMA (2018) y América’s Favorite Veterinarian (2015), con amplia trayectoria como conferencista internacional y voluntaria en iniciativas comunitarias y de apoyo a desastres.
Luis es un médico veterinario con amplia experiencia internacional en urgencias y cuidados intensivos. Graduado con honores en la Universidad de Chile y Magíster en Patología Animal, ha liderado hospitales veterinarios en Chile y EE.UU. y es autor de libros especializados como Manejo de la Emergencia por Trauma en Pequeños Animales.
Conferencista en más de 55 países, Luis combina su pasión por la medicina veterinaria con un enfoque en trauma, sepsis y preparación hospitalaria para emergencias. Actualmente, es Manager DVM del Tigard Animal Hospital en Oregon.
El Dr. Klaus Earl, especialista en dermatología veterinaria, se graduó en 2001 de la Real Universidad Agrícola y Veterinaria de Dinamarca. Con formación en Dinamarca, Suecia y EE.UU., completó una residencia aprobada por el Colegio Americano de Dermatología Veterinaria en 2007.
Desde 2011, forma parte del servicio de dermatología de Angell Animal Medical Center en Boston, enfocándose en enfermedades crónicas de la piel y oído en gatos y perros, alergias severas y problemas inmunomediados. Klaus también ha publicado artículos y dado conferencias a nivel internacional.
El Dr. Santiago Peralta es especialista en odontología veterinaria y cirugía oral, con más de 20 años de experiencia. Graduado de la Universidad La Salle en Bogotá en 1999, completó una residencia en Odontología Veterinaria y Cirugía Oral en la Universidad de California – Davis en 2009.
Actualmente, es Profesor Asociado en la Universidad de Cornell y Diplomado del American Veterinary Dental College. Su investigación se centra en enfermedades orales y dentales en animales de compañía y en modelos comparativos para comprender enfermedades humanas.
La Dra. Millie es dermatóloga veterinaria certificada con más de 20 años de experiencia. Graduada con honores de la Universidad de Florida, completó su residencia en 2005 y fundó Miami Veterinary Dermatology, LLC.
Especialista en alergias, enfermedades inmunomediadas e infecciones crónicas de piel y oído, ha publicado investigaciones científicas y ofrecido conferencias internacionales. Es miembro activo de prestigiosas asociaciones veterinarias y ha recibido múltiples reconocimientos por su trayectoria profesional.
Renato Ordoñez Palacios es un veterinario especializado en dermatología con amplia experiencia internacional. Desde 2016, ha trabajado en clínicas y hospitales veterinarios, ocupando roles de liderazgo en gestión hospitalaria. Es autor de publicaciones científicas y capítulos de libros sobre enfermedades dermatológicas y oncológicas en animales. Además, es conferencista internacional en temas como citología, barrera cutánea y disbiosis. Su enfoque combina investigación, práctica clínica y educación, contribuyendo significativamente al avance de la dermatología veterinaria.
El Dr. Pedro F. Armstrong, DVM, DACVIM, es especialista en medicina interna con enfoque en diagnóstico por imagen y procedimientos endoscópicos. Se graduó en Medicina Veterinaria por la Universidad de Tuskegee y completó su residencia en Medicina Interna en AVIM, Maryland.
Fundador de The Veterinary Internal Medicine Group, ha desarrollado su carrera en la aplicación de técnicas avanzadas de endoscopía, ecografía abdominal y tomografía computarizada, con especial interés en enfermedades gastrointestinales, endocrinas y del sistema urinario.
Cirujano Veterinario especializado en traumatología y ortopedia, con Maestría en Traumatología y Cirugía Ortopédica Veterinaria por la Universidad Tech de España y certificado en cirugía de tejidos blandos en pequeños animales. Cuenta con un diplomado en medicina interna, diagnóstico y cirugía de animales exóticos y título de Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad del Valle de México (2012-2016). Desde 2016, forma parte del equipo de traumatología y ortopedia del Centro Veterinario México y es ponente en foros nacionales e internacionales. Miembro avanzado de AOVET.
Camilo Romero es Médico Veterinario Zootecnista, con Maestría en Ciencias en nutrición y Doctorado en Ciencias de la Salud, especializado en parasitología. Es autor de varios libros y más de 100 artículos científicos en revistas como Veterinary Dermatology y Veterinary Parasitology. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) de CONACYT desde 2013 y de diversas asociaciones, como la American Association of Feline Practitioners. Fundador del Hospital Veterinario DEMAVET y de Dermatología Especializada de Centro Veterinario México. Certificado en dermatología por IFEVET/Universidad Católica de Valencia.
Andrea Rincón es una Técnico Veterinaria Certificada (CVT) altamente capacitada, con amplia experiencia en medicina de pequeños animales, atención de emergencias y comunicación con los clientes. Está comprometida en apoyar a los veterinarios y mejorar la atención a los pacientes a través de habilidades técnicas avanzadas y educación. Con años de experiencia práctica en clínicas y hospitales veterinarios, Andrea se especializa en asistencia quirúrgica, diagnóstico por imágenes y monitoreo de pacientes. Su pasión por capacitar a técnicos veterinarios y compartir mejores prácticas la convierte en un recurso valioso en el campo.
El Dr. Carl Winch es veterinario graduado de la Universidad de Glasgow (2008) y licenciado en Ciencias Animales por la Universidad de Illinois (2002). Tras ejercer en el Reino Unido, se unió a Banfield Pet Hospital en 2014 como jefe médico, supervisando la calidad médica en dos clínicas. Desde 2019, lidera el equipo de enlace del campus y representa a Banfield en conferencias, promoviendo la aplicación de datos en medicina veterinaria y fomentando la inclusión y diversidad en la profesión.